España, 2022 - 24'
 
Contenido no disponible
  •  España: 200 Aforo máximo

Sinopsis

Carla está embarazada y desnuda, igual que en las fotos donde su madre posa embarazada de la misma Carla. La luz del sol se cuela a través de las ventanas. Vemos ráfagas de Super 8 de abuelos, tíos, padres, bisabuelos; sonriendo, cosiendo, recitando poesía. Entonces, vemos crecer a una joven desde los 60 hasta la actualidad, pasando por la década de los 80, cruzando los umbrales de la feminidad y la historia, hasta que se encuentra con Carla embarazada junto al cielo azul de la costa catalana.

Ficha técnica

Dirección: Carla  Simón
Guion: Carla  Simón
Fotografía: Alana Mejía González
Intérpretes: Ángela Molina, Cecilia Gómez, Jesús Carmona, Carla Simón, Ainet Jounou, Anna Otin, Josep Abad, Elna Folguera.

Festivales y Premios

Premios Goya  2023
Nominada a Mejor cortometraje de ficción.

Carla  Simón

Carla Simón se crió en un pequeño pueblo catalán. Estudió Comunicación Audiovisual en la  Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad de California. En 2011 recibió una beca  para estudiar un máster en la London Film School, donde dirigió Born Positive, Lipstick y Those Little Things, todos ellos seleccionados en varios festivales internacionales de cine. Su cortometraje más personal fue Lagunas, realizado a través de las cartas de su madre.

Estiu 1993
es el debut autobiográfico de Carla sobre una niña de 6 años que acaba de perder a su madre y tiene que mudarse al campo con su nueva familia. Se estrenó en la Berlinale 2017,  donde ganó el premio a la mejor ópera prima y el gran premio del jurado del Generation Kplus. La  película ha recogido más de 30 premios en todo el mundo; representó a España en los Oscars,  fue nominada a la EFA y ganó 3 Goya. Carla también fue premiada como el talento emergente Women in Motion en Cannes 2018.

Con Alcarràs, su segundo largometraje, consigue el prestigioso Oso de Oro a la mejor película en la Berlinale en 2022. Este galardón la convirtió en la primera película en catalán en ganar el máximo premio del festival y en la primera película española en conseguirlo desde 1983, cuando «La colmena» de Mario Camus ganó el mismo premio. 

Carta a mi madre para mi hijo (2022), es uno de los trabajos más personales y emotivos de Carla Simón, pieza por la que fue nominada al Goya a Mejor Cortometraje de Ficción.

En 2025 estrena Romería, su tercer largometraje, con gran éxito de taquilla y de crítica.

Sobre Mujeres de Cine

MUJERES DE CINE es una iniciativa que nace en 2010 con el propósito de promocionar, dinamizar y dar a conocer el cine hecho por mujeres.Consta de una itinerancia nacional e internacional con más de 20 sedes anuales que reúne lo más destacado del cine español realizado por mujeres y que acompañamos de presentaciones, coloquios y mesas redondas en torno a la situación de la mujer en el cine y en la cultura.
quiero saber más

Contáctanos

Plaza de Callao 1, planta 5ª, oficina 9
28013 Madrid, España
Por favor, realiza el contacto por email y a través de redes sociales siempre que fuera posible
Directora
Ana Isabel Palacios anapalacios@mujeresdecine.com
Prensa
Pablo Caballero pablo@river-lab.com
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Saber más »