España, 1989 - 100'
 
Contenido no disponible
  •  España: 200 Aforo máximo

Sinopsis

Madrid, Domingo de Ramos de 1766. 

Cuando el Marqués de Esquilache (Fernán-Gómez) llega a su residencia, la Casa de las Siete Chimeneas, todavía se oyen por las calles los gritos de ¡Muera Esquilache!

Tras comprobar horrorizado los efectos del saqueo a que ha sido sometida su casa, el ministro italiano de Carlos III (1759-1788), acompañado de Fernanda (Ángela Molina) se dirige al Palacio Real al tiempo que evoca sus entrevistas con el rey (Adolfo Marsillach), los enfrentamientos con los nobles españoles, la corrupción de su esposa (Concha Velasco) y, sobre todo, su relación sentimental con Fernanda.

Se trata de una adaptación libre de la obra teatral Un soñador para un pueblo, de Antonio Buero Vallejo.​

Ficha técnica

Dirección: Josefina Molina
Guion: Josefina Molina Joaquín Oristrell, José Sámano.
Fotografía: Juan Amorós
Intérpretes: Fernando Fernán Gómez como Esquilache y cuenta con un extenso elenco que incluye a José Luis López Vázquez, Ángela Molina, Ángel de Andrés, Concha Velasco, Adolfo Marsillach, Amparo Rivelles, Alberto Closas, Tito Valverde
Música: Jose Nieto

Josefina Molina

Directora teatral y de cine, realizadora de televisión, novelista y guionista. Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Cursa Ciencias Políticas y es la primera mujer española en diplomarse en Dirección por la Escuela Oficial de Cine. 
En 1962 funda el Teatro de Ensayo Medea en Córdoba, con el cual dirige varios montajes.
Trabaja para TVE, realizando numerosas grabaciones para programas escénicos como Estudio 1, Hora once o Teatro de siempre.

Alcanza el éxito con su adaptación Cinco horas con Mario de Miguel Delibes, interpretado por Lola Herrera. Destacan sus montajes Motín de Brujas, de Josep María Benet, No puede ser el guardar una mujer, de Agustín Moreto, Cartas de amor, de A. R. Gurney, y La Lozana Andaluza, adaptación de la obra de Rafael Alberti, entre otros.

En cine, se distinguen títulos como Función de noche, Esquilache, Lo más natural y La Lola se va a los puertos

Asimismo, dirige las series televisivas Teresa de Jesús, protagonizada por Concha Velasco, El camino, adaptación de la obra homónima de Miguel Delibes, y Entre naranjos, basada en la novela de Vicente Blasco Ibáñez.

Funda en 2006 la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), de la cual es presidenta de honor.

Su trayectoria profesional le ha valido el Goya de Honor, el Premio Nacional de Cinematografía, el Premio Toda una vida, el título de Hija Predilecta de Andalucía, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, el  Premio Mujer de Cine en 2011 (reconocimiento que otorga Mujeres de Cine a aquellas mujeres que han abierto camino en el cine), el VIII Premio 'Participando Creamos Espacios de Igualdad' 2015 en la categoría Arte y Cultura, otorgado por el Consejo de las Mujeres del municipio de Madrid. 

En 2019 recibió la Distinción de Honor de la Academia de las Artes Escénicas de España.

Sobre Mujeres de Cine

MUJERES DE CINE es una iniciativa que nace en 2010 con el propósito de promocionar, dinamizar y dar a conocer el cine hecho por mujeres.Consta de una itinerancia nacional e internacional con más de 20 sedes anuales que reúne lo más destacado del cine español realizado por mujeres y que acompañamos de presentaciones, coloquios y mesas redondas en torno a la situación de la mujer en el cine y en la cultura.
quiero saber más

Contáctanos

Plaza de Callao 1, planta 5ª, oficina 9
28013 Madrid, España
Por favor, realiza el contacto por email y a través de redes sociales siempre que fuera posible
Directora
Ana Isabel Palacios anapalacios@mujeresdecine.com
Prensa
Pablo Caballero pablo@river-lab.com
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Saber más »