España, 1977 - 89'
 
Contenido no disponible
  •  España: 200 Aforo máximo

Sinopsis

Tatin es un joven de quince años que entra a formar parte de un grupo violento de ideología ultraderechista, liderado por una mujer madura de influyente personalidad. 

Ficha técnica

Dirección: Manuel Gutiérrez Aragón
Guion: Manuel Gutiérrez Aragón
Fotografía: Magín Torruella
Intérpretes: Ángela Molina, José Luis Alonso, María Luisa Ponte, Joaquín Hinojosa, Manuel Fadón, Emilio Fornet, Antonio Passy, Tony Valento
Música: Jose Nieto

Festivales y Premios

Berlin International Film Festival  1977
Oso de Plata
Fotogramas  1978
Fotogramas de Plata: Mejor intérprete de cine

Manuel Gutiérrez Aragón

Nacido en la localidad cántabra de Torrelavega en 1942, se licenció en Filosofía y Letras antes de graduarse como realizador en la Escuela Oficial de Cine en 1970.
En 1973 debutó en el largometraje con ‘Habla, mudita’, producido por Elías Querejeta y galardonado con el premio de la crítica en el Festival de Berlín. En los dos años siguientes escribió los guiones de ‘Las truchas’, ‘Furtivos’ y ‘Las largas vacaciones del 36’, y se consagró como uno de los mejores realizadores de su generación con ‘Camada negra’ (1977, mejor dirección en Berlín), ‘Sonámbulos’ (1977, mejor dirección en San Sebastián) y ‘El corazón del bosque’ (1978, Fotogramas de Plata a la mejor película española del año).

Su laureada filmografía acapara otros galardones como la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián por ‘La mitad del cielo’ (1986) o la Espiga de Plata en la Seminci por ‘Cosas que dejé en La Habana’ (1997). Además, volvió a competir en la Sección Oficial de Berlín con ‘El rey del río’ (1995) y ‘La vida que te espera’ (2004).
También dirigió films como ‘Maravillas’ (1980), ‘Demonios en el jardín’ (1982, mejor película en el Festival de Moscú) y ‘Malaventura’ (1988), antes de filmar para televisión la serie ‘El Quijote de Miguel de Cervantes’ (1991), que se estrenó en Valladolid, como también sucedió en 2002 con el largometraje ‘El caballero Don Quijote’.

Ha sido presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), de la Fundación Autor y de la Federación Europea de Realizadores Audiovisuales (FERA). Asimismo, es académico en la Academia de Bellas Artes de San Fernando y académico de número por la Real Academia Española. En 2005 se alzó con el Premio Nacional de Cinematografía y en 2012 con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, y con la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.

En 2008 anunció su retirada de la dirección cinematográfica y un año más tarde debutó en la literatura con ‘La vida antes de marzo’, galardonada con el Premio Herralde de Novela. Posteriormente ha publicado, siempre con Anagrama, los libros ‘Gloria mía’ (2012), ‘Cuando el frío llegue al corazón’ (2013), ‘A los actores’ (2015), ‘El ojo del cielo’ (2018) y ‘Rodaje’ (2021).

Sobre Mujeres de Cine

MUJERES DE CINE es una iniciativa que nace en 2010 con el propósito de promocionar, dinamizar y dar a conocer el cine hecho por mujeres.Consta de una itinerancia nacional e internacional con más de 20 sedes anuales que reúne lo más destacado del cine español realizado por mujeres y que acompañamos de presentaciones, coloquios y mesas redondas en torno a la situación de la mujer en el cine y en la cultura.
quiero saber más

Contáctanos

Plaza de Callao 1, planta 5ª, oficina 9
28013 Madrid, España
Por favor, realiza el contacto por email y a través de redes sociales siempre que fuera posible
Directora
Ana Isabel Palacios anapalacios@mujeresdecine.com
Prensa
Pablo Caballero pablo@river-lab.com
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Saber más »