España, 1989 - 99'
 
Contenido no disponible
  •  España: 200 Aforo máximo

Sinopsis

Cuando acaba la Guerra Civil, un cantante homosexual, un pianista y su novia Pepita se unen para formar un grupo que se hará famoso y triunfará en toda España. Cuando regresan a Madrid, empiezan para ellos los peores momentos de su carrera; la aristocracia de la capital, aburrida y en busca de fuertes emociones, arremete contra Mario por su condición de homosexual. Mientras, la madre de Pepita conspira para separarla de su novio.

Ficha técnica

Dirección: Jaime Chávarri
Guion: Jaime Chávarri Fernando Colomo, Lázaro Irazabal, Antonio Larreta
Intérpretes: Ángela Molina, Manuel Bandera, Ángel de Andrés López, María Barranco, Amparo Baró, Santiago Ramos, Mary Carmen Ramírez, Diana Peñalver, Juan Gea, Rafael Alonso, Eva León, Ana Sainz, Miguel Molina, Manuel Galiardo
Música: Hans Burmann Gregorio García Segura

Festivales y Premios

Premios Goya  1989
7 nominaciones incluyendo mejor actriz (Ángela Molina)
Fotogramas de Plata  1990
2 nominaciones

Jaime Chávarri

JAIME CHÁVARRI DE LA MORA (Madrid, 20 de marzo de 1943) es un director de cine, guionista, director artístico y actor español.
Es hijo de Tomas Chávarri y Ligues y de Marichu de la Mora Maura. Bisnieto del expresidente del Gobierno Antonio Maura. Licenciado en Derecho. Estudió dos cursos en la Escuela Oficial de Cinematografía y se encargó de la crítica de cine en la revista Film Ideal. Empezó su carrera rodando largometrajes en Super-8. Fue ayudante de dirección en algunas producciones y trabajó para televisión. 

Aunque su primer largometraje fue Run, Blancanieves, run (1967), su primera obra comercial fue una obra difícil y de amplio contenido autobiográfico: Los viajes escolares (1973). Esta película sería continuada de algún modo en 1985 con El río de oro. Ninguna de las dos películas tuvo éxito. Fue también director artístico de Víctor Erice en El espíritu de la colmena y de Carlos Saura en Ana y los lobos.
Su colaboración con el productor Elías Querejeta dio lugar a la parte más reconocida e interesante de su producción, en la que contamos con un documental rompedor y cáustico sobre la familia del poeta Leopoldo Panero, El desencanto (1976), una reflexión acerca de la decadencia y el paso del tiempo, A un dios desconocido, y una excelente y desconcertante película, Dedicatoria, en la que el protagonista encarna a un periodista que ha de entrevistar a un preso.

Tras esta etapa de colaboración con Querejeta, llevó a cabo adaptaciones de obras literarias de Llorenç Villalonga, Bearn o La sala de las muñecas, Fernando Fernán Gómez, Las bicicletas son para el verano, y Pablo Sorozábal, Tierno verano de lujurias y azoteas. Estas películas fueron producidas por Alfredo Matas.

En 1984 tuvo un pequeño papel como actor en la película de Pedro Almodóvar ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, protagonizada por Carmen Maura. 

Chávarri rodó también dos musicales protagonizados por Ángela Molina —con quien ha trabajado hasta en cinco ocasiones— y Manuel Bandera, Las cosas del querer (1989) y su secuela (1995). Tras una etapa en la que sus películas tuvieron menor repercusión comercial, con la excepción de Besos para todos (2000), rodó en 2005 una película sobre la vida del cantaor flamenco Camarón de la Isla, Camarón.
Igualmente, ha desarrollado una carrera como director teatral, que incluye montajes como Tres mujeres altas (1995), de Edward Albee, La prueba (2001) de David Auburn, o Salomé (2016), de Oscar Wilde.

Además, como voz autorizada dentro del cine y las artes ha sido miembro de distintos jurados de festivales cinematográficos.

Sobre Mujeres de Cine

MUJERES DE CINE es una iniciativa que nace en 2010 con el propósito de promocionar, dinamizar y dar a conocer el cine hecho por mujeres.Consta de una itinerancia nacional e internacional con más de 20 sedes anuales que reúne lo más destacado del cine español realizado por mujeres y que acompañamos de presentaciones, coloquios y mesas redondas en torno a la situación de la mujer en el cine y en la cultura.
quiero saber más

Contáctanos

Plaza de Callao 1, planta 5ª, oficina 9
28013 Madrid, España
Por favor, realiza el contacto por email y a través de redes sociales siempre que fuera posible
Directora
Ana Isabel Palacios anapalacios@mujeresdecine.com
Prensa
Pablo Caballero pablo@river-lab.com
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Saber más »